top of page

La Economía colaborativa Y El Transporte de mercancías.

  • transforo2016
  • 22 sept 2017
  • 1 Min. de lectura

El transporte de mercancías se está desarrollando para una gestión más moderna. La reducción de costos es la gran misión del futuro. El modelo de economía colaborativa se ha introducido paulatinamente en el sector para hacer más accesibles y fáciles los servicios tanto a particulares como a empresas y de esta manera lograr disminuir los costes del transporte.

Son varias las plataformas que han iniciado con total firmeza el uso de la economía colaborativa en el sector del transporte de mercancías por carretera. El primer paso es registrarse en la plataforma de su preferencia. Tendrá que colocar un anuncio en el que debe detallar la trayectoria del camino que van a hacer, el vehículo que utilizan y lo que cobran por el servicio. Luego de esto solo queda esperar que alguien lo contacte y se pongan de acuerdo.

Plataformas

Algunas de las plataformas que conforman esta red de economía colaborativa en el mundo del transporte son Click&Truck, Toma&Go y GOI.

La primera de ellas nace debido a una debilidad que descubrieron sus fundadores en el mundo de las pymes, ya que la mayoría de estas empresas no trabajaban al menos el 20% de su capacidad. La intención de esta plataforma es la de facilitar el contacto entre empresas para cubrir este porcentaje para las empresas transportistas, y beneficiarse de precios más reducidos las empresas interesadas en cubrir algún envío.

Las otras dos tienen una funcionalidad muy similar a ellas. La organización de estas plataformas es gracias a una adecuada gestión de transporte que poseen.


 
 
 

Comments


Búsqueda por Tags
  • Facebook Black Round
  • Google+ Black Round
  • Tumblr Black Round

© 2016 Transforo. Creado con Wix.com

  • Facebook Black Round
  • Google+ Black Round
  • Tumblr Black Round
bottom of page