top of page

El futuro del autobús

  • transforo2016
  • 28 jul 2017
  • 1 Min. de lectura

La flota de vehículos de transportes públicos eléctrico aumenta, ya que uno de sus beneficios es la mínima contaminación que producen y el coste de su mantenimiento. Hay algunos autobuses que se están implantando en alguna ciudad de España, que alcanza hasta los 500 km de autonomía.

El tamaño de estos autobuses, ronda los 12 metros de largo, con un peso de algo más de 10 toneladas, la capacidad de estos autocares es de alrededor de 40-50 personas.

Habitualmente todos estos autobuses, están en continuo movimiento durante el día, pudiendo realizar la carga por la noche. Con los citados 500 kilómetros de autonomía, aguantaría su recorrido diario, con lo cual es una opción cada vez más presente para muchos ayuntamientos a la hora de renovar su flota de autocares.

Un autobús diésel, su consumo medio ronda los 35 litros cada 100 kilómetros, mientras que estos autobuses ronda los 10 litros a los 100. Otra ventaja es que no dispone de un tubo de escape, con lo cual no emite gases contaminantes.

Otra de las gran novedades, es la carga del autobús mientras permanece parado, ya que realiza la recarga mediante la inclusión por el suelo, mientras los pasajeros suben y bajan.

Esta es una buena opción si se pretende optimizar la gestion de transporte.


 
 
 

Comments


Búsqueda por Tags
  • Facebook Black Round
  • Google+ Black Round
  • Tumblr Black Round

© 2016 Transforo. Creado con Wix.com

  • Facebook Black Round
  • Google+ Black Round
  • Tumblr Black Round
bottom of page