El correcto control del tacógrafo
- transforo2016
- 2 mar 2017
- 1 Min. de lectura

El tacógrafo es una máquina de control instalado en ciertos para registrar y controlar los kilómetros recorridos por el transporte, la velocidad a la que circula y los tiempos de descaso y conducción de los transportistas.
Las funciones mencionadas anteriormente son las más significativas, tiene otras muchas funciones como vienen siendo el consumo medio del vehículo o puesta en marcha de equipos adicionales entre otros.
Normalmente se realizan un control cada 2 años, donde se comprobara el correcto funcionamiento del aparato, el correcto estado de los precintos del mismo, la presencia de la marca de homologación, la circunferencia de los neumáticos y la presencia de la placa de instalación.
Las últimas actualizaciones han conseguido la creación del tacógrafo digital que se verifica y comprueba mediante una tarjeta de control con un micro chip integrado, con la cual se podrá realizar cualquier comprobación relacionada con los siguientes datos.
Nombre y dirección del organismo de control.
Nombre completo del titular.
Número de tarjeta.
Autoridad que expide la tarjeta y la fecha de expedición.
Caducidad de la tarjeta.
Fecha y hora del último control.
Todos los datos relacionados con el tacógrafo se pasan automáticamente a la tarjeta asociada con este.
Matricula del vehículo.
Número de tarjeta de conductor y estado donde se ha expedido.
Si desea más información relacionada con este tema, pinche aquí.
Comments