top of page

La llegada de los “megacamiones”

  • transforo2016
  • 18 nov 2016
  • 2 Min. de lectura

A finales de 2015 el Boletín Oficial del Estado publicó la Orden que suponía el desembarco de los vehículos euro-modulares de 25,25 m y 60 tn. Ahora, casi un año después, parece que estos vehículos convencido al sector frigorífico que transporta los alimentos de la Gran Distribución española.

De hecho, Acotral, transportista interproveedor de la cadena de supermercados Mercadona, es quién contribuyó en gran medida en la aprobación de estos, ya que colaboró durante 12 años con las administraciones para alcanzar esta meta.

Sin embargo, empresas como Mercadona y Acotral tuvieron que esperarse hasta este verano, para que finalmente la orden se publicara en un documento oficial de la DGT.

Aunque el tema de los megaciones no está libre de debate, los expertos del sector señalan que van a consolidarse en el sector de la Gran Distribución.

En el caso de Acotral han apostado claramente en estos vehículos adelantándosea la competencia en lo que se refiere a la puesta en circulación de los megacamiones, convirtiéndose de este modo en pionera en poner en marcha un megacamión por las carreteras españolas en el ámbito comercial. Los resultados son 500 operaciones realizadas y un ahorro que varía entre el 15 y el 20%. La empresa en general se muestra satisfecha con el resultado, aunque también señala que su implantación debe madurar, ya que todavía no alcanza todo el potencial que tiene.

Asimismo, Acotral apuesta por el aumento de la Masa Máxima Autorizado de los camiones hasta las 44 tn, como es el caso en países como Francia, Italia y Portugal. Al otro lado es importante señalar que muchos operadores de transporte por carreta de España se oponen a esta iniciativa. Todo apunta a que va a haber un debate entre dos puntos de vista contrarios, y todavía no podemos saber quién lo va a ganar.

Lo que sí podemos observar es que la llegada de los megacamiones a la mano de Acotral probablemente es solo es principio, y que es probable que en el futuro le sigan otras grandes empresas de transporte, apostando por este tipo de camiones.

En cuánto a las pequeñas y medianas empresas del transporte por carretera, obviamente no disponen de los recursos y capacidades para acceder a este tipo de camiones, pero tampoco supone una gran amenaza para ellos este tipo de camiones, ya que las PYMES tienen que usar igualmente las herramientas que tienen a su disposición para seguir innovando y aprovechar su ventaja competitiva, lo que pueden alcanzar con una eficiente gestión de flotas.


 
 
 

Commentaires


Búsqueda por Tags
  • Facebook Black Round
  • Google+ Black Round
  • Tumblr Black Round

© 2016 Transforo. Creado con Wix.com

  • Facebook Black Round
  • Google+ Black Round
  • Tumblr Black Round
bottom of page