El comercio exterior de bienes entre 2015 y 2014
- transforo2016
- 28 jun 2016
- 1 Min. de lectura
El comercio exterior es uno de los pilares fundamentales en la economía española. Dentro de este tipo de comercio podemos diferenciar entre bienes de consumo (alimentos, bebidas, tabaco, automóviles, productos energéticos, etc), bienes intermedios (agricultura, silvicultura, pesca, productos energéticos intermedios, productos industriales intermedios), bienes de capital (maquinaria, material de transporte, etc) y la cantidad de dinero que han supuesto en función de las importaciones y exportaciones realizadas por España. Además de los datos mostrados a continuación sobre el comercio exterior, podemos conocer la evolución del transporte terrestre a nivel nacional entre los año 205 y 2015 en el siguiente enlace: http://blogtransporte.ucoz.com/blog/
Unidades: miles de euros.
Fuente: Boletín Mensual de Estadística. INE
El informe elaborado por el INE del comercio exterior según el destino económico de los bienes en España establece que los bienes intermedios han sufrido una disminución respecto al año 2014 como podemos observar en las tablas, tanto en las importaciones como en las exportaciones, a pesar de que la cantidad facturada es muy superior en comparación con los bienes de consumo y capital. El mayor crecimiento lo han experimentado los bienes de consumo con un 14,44% en las importaciones y un 14,34% en las exportaciones.
Teniendo en cuenta el saldo final tanto en 2015 y 2014 podemos considerar que España es un país donde predominan las importaciones de bienes intermedios frente a sus exportaciones y donde predominan las exportaciones de bienes de consumo frente a sus importaciones. Los bienes de capital en el 2014 un mayor número de exportaciones que importaciones, sin embargo el 2015 presenta datos totalmente contrarios donde las importaciones superan a las exportaciones.
Comments